Comisión accidental analizará apelación reforma laboral

miércoles 2 de abril de 2025, 4:26 pm

Dando cumplimiento al reglamento del Congreso de la República, la mesa directiva del Senado conformó la comisión accidental que se encargará de estudiar la apelación que se presentó ante el hundimiento de la reforma laboral.

La solicitud fue instaurada por el senador Fabián Díaz en la Comisión Séptima del Senado, inmediatamente se votó el archivo de la iniciativa por parte de los ochos parlamentarios que presentaron la ponencia negativa.

Consulte aquí: Bajar cifra de desempleo no es suficiente, advierten: «Es clave una reforma laboral»

Los integrantes de la comisión accidental serán los senadores Juan Pablo Gallo, quien es el coordinador de la misma, Angélica Lozano, José Luis Pérez, Ariel Ávila, Marcos Daniel Pineda, Pedro Flórez y Efraín Cepeda.

Estos congresistas serán los encargados de estudiar la apelación y las razones por las cuales fue presentada y deberán presentar un informe a la plenaria, que es la que debe determinar si el proyecto del Gobierno debe revivir o no.

“Crear una Comisión Accidental con el fin de analizar y rendir un informe sobre el recurso de apelación interpuesto a la ponencia del Proyecto de Ley No. 311 de 2024 Senado, 166 de 2023 Cámara, acumulado con los Proyectos No. 192 de 2023 Cámara y No. 256 de 2023 Cámara, “Por medio del cual se modifica parcialmente normas laborales y se adopta una reforma laboral para el trabajo decente y digno en Colombia” archivado en sesión ordinaria de la Comisión Séptima Constitucional Permanente del Senado de la República, el cual deberá ser presentado ante la Plenaria del Senado de la República para que ésta decida si acoge o rechaza la apelación, conforme a lo dispuesto en el artículo 166 de la Ley 5ª de 1992”, indica la resolución.

Lea también: Reforma laboral de Petro: estos puntos no pueden aprobarse por decreto

Si la plenaria decide rechazar el hundimiento de la reforma, la misma deberá enviarse a una Comisión constitucional distinta a la Séptima, para estudiarla nuevamente en tercer debate.

No obstante, el Gobierno Nacional ha dicho que impulsará una consulta popular en todo el país, para preguntarle a la ciudadanía si quiere recuperar varios de los derechos laborales que han perdido con el pasar de los años.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Imputación de cargos a exfuncionarios de Daniel Quintero

Siguen las audiencias de imputación de cargos contra exfuncionarios de la administración del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.Este miércoles fue el turno para el exsecretario de Movilidad, Juan Carlos Torres Ojeda, el exdirector técnico de la Secretaría de...

¿Cómo saber si su empresa está en riesgo de una demanda?

¿Cómo saber si su empresa está en riesgo de una demanda?

Las demandas laborales se han convertido en uno de los principales dolores de cabeza para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia, especialmente aquellas que no cuentan con un equipo jurídico sólido o con conocimiento suficiente en la normatividad...

Colombia golea a Venezuela y es finalista del Sudamericano Sub-17

¡Colombia se metió a la gran final del Sudamericano Sub-17! Los dirigidos por Freddy Hurtado sacaron adelante un partido durísimo frente a Venezuela y se impusieron por 5-1 en el Estadio Jaime Morón. El compromiso disputado en la ciudad de Cartagena se definió en...

MOE pide hundir proyecto que permitiría el transfuguismo

Aunque la reforma que permitiría el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político cada cuatro años y sin necesidad de renunciar a su curul tiene un amplio respaldo en el Congreso, la iniciativa fue rechazada duramente por la Misión de...

Categorías

Radio Offline