Mensajes contra acoso en baños del Congreso generan revuelo

miércoles 2 de abril de 2025, 12:27 pm

Hay preocupación en el Congreso de la República por la aparición de algunos mensajes en los espejos de los baños del Capitolio Nacional, en los cuales se hacen serias acusaciones en contra de algunos funcionarios por posibles abusos y acosos sexuales.

Le puede interesar: Pese a polémica, Congreso convocó para el 8 de abril la elección de magistrado del CNE

“Aquí a los acosadores les renuevan el contrato”, “la sororidad les quedó en discurso”, “rompimos el silencio y nada pasó”, “los que protegen a mi jefe, me acosan a mí”, dicen algunos de los mensajes que aparecieron este miércoles, en momentos en que el Congreso se disponía estudiar proyectos relacionados con los derechos de las mujeres.

Esta situación prendió las alarmas en algunos sectores políticos, que denunciaron que no se ha cumplido con el protocolo para la atención de la violencia de género. La senadora María José Pizarro aseguró que ha habido falta de voluntad de las directivas para evitar que esto se siga presentando.

“Lo cierto es que han pasado dos años y medio desde que asumimos como congresistas y hoy parece ser que todos estos mecanismos han quedado en el olvido. No se ha contratado al personal idóneo para la implementación del protocolo, no se han realizado más labores de sensibilización, los canales de atención y de denuncia son canales a los que la gente no recurre, por falta de confianza”, indicó.

#Atención | 🔴 Así amanecieron algunos baños de mujeres en el Congreso de la República.

📌 Funcionarias del Capitolio Nacional advierten que, pese a las denuncias de acoso sexual dentro de la institución, no ha habido avances en los procesos.

📝 La denuncia surge cuando las… pic.twitter.com/UzMmUoV1Fe

— La FM (@lafm) April 2, 2025

Agregó que “el protocolo, a pesar del interés de varias personas, no ha sido asumido por parte de quienes han presidido la Comisión de Equidad para la Mujer, ni de los presidentes de Senado y Cámara”.

Consulte aquí: Racionamiento de agua en Bogotá estaría por terminar: Galán confirma monitoreo constante para tomar la decisión

La senadora Pizarro advirtió que ni en el Congreso, ni en la justicia, los casos de supuesto acoso y violencia contra las mujeres que se alcanzaron a poner en conocimiento de las autoridades, han tenido algún tipo de resolución.

Las personas que escribieron los mensajes en los espejos del Capitolio advierten que el Congreso de la República sigue siendo un espacio inseguro para que las mujeres puedan trabajar, ya que sus mismos agresores continúan siendo contratados en la corporación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Un día como hoy | 04 de abril | #Efeméride7días

Un día como hoy | 04 de abril | #Efeméride7días

1581: En Inglaterra la reina Isabel I nombra caballero a Francis Drake tras completar la primera circunnavegación británica del mundo. 1818: El Congreso de los Estados Unidos adopta la bandera nacional con 13 franjas y una estrella por cada estado, totalizando 20...

Porcentaje del ahorro pensional que manejará el BanRep

Porcentaje del ahorro pensional que manejará el BanRep

La reforma pensional, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, establece un nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, compuesto por cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro...

Proyecto de ley busca revivir puntos de la reforma laboral

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley con el cual se pretende revivir dos puntos específicos de la reforma laboral, la cual se hundió en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República con el voto de ocho congresistas. La...

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Según datos de Migración Colombia, durante el primer bimestre de 2025 se registró una caída del 0,8% en el número de connacionales que viajaron al exterior, pasando de 885.616 en 2024 a 884.000.Estados Unidos y México presentaron las mayores disminuciones en el flujo...

Categorías

Radio Offline