Denuncian irregularidades en elección de representantes OCAD

martes 1 de abril de 2025, 10:05 pm

Luego de que se presentada una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación para que investigue si se habría presentado o no alguna presunta irregularidad en la elección de los alcaldes representantes de la junta directiva los OCAD Paz, ahora esperan que se revoque este proceso.

Adicionalmente, fue radicada una solicitud ante el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, para que se haga un acompañamiento preventivo en la revisión de esta elección que se adelantó el pasado 21 de marzo.

Más noticias: Veeduría pide a Procuraduría investigar a director de la Aerocivil por usar avión para partido de Colombia

“Según reportó la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, sobre el trámite de elección acaecieron irregularidades en tanto al realizarse el conteo de los votos para los mencionados comicios, se registraron 172 votos (de 170 posibles), de lo cual se destaca que hubo ausencia de cinco (5) alcaldes, al tiempo que se encontraron alrededor de seis (6) poderes duplicados”, indica el documento presentado ante el Ministerio Público.

En el oficio se cuestionan las actuaciones de la Federación Nacional de Municipios y se denuncia que la ausencia de algunos alcaldes había sido aprovechada para sumar apoyos de más y que pese a que algunos mandatarios no estaban habilitados para votar, sí lo habrían hecho.

Otros hechos: Cartel de la Toga: Procuraduría solicita condena para Leonidas Bustos

“La misma Federación Colombiana de Municipios, anunció que tomaría medidas para realizar la verificación de los votos, al tiempo que se realizaría una auditoria, no obstante, todo ello se ha venido adelantando sin la adecuada transparencia, pues no se ha dado acceso a la información pública”, indica el documento presentado ante la Procuraduría por Javier Orlando Rodríguez.

Esta preocupación también llegó al Congreso de la República, desde donde algunos legisladores esperan que haya claridad sobre lo ocurrido en esta elección, teniendo en cuenta que la junta de los OCAD Paz maneja alrededor de 5,3 billones de pesos para proyectos de inversión y dichos recursos deben ser utilizados con transparencia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Porcentaje del ahorro pensional que manejará el BanRep

Porcentaje del ahorro pensional que manejará el BanRep

La reforma pensional, que entrará en vigencia el 1 de julio de 2025, establece un nuevo Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común, compuesto por cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro...

Proyecto de ley busca revivir puntos de la reforma laboral

En el Congreso de la República fue radicado un proyecto de ley con el cual se pretende revivir dos puntos específicos de la reforma laboral, la cual se hundió en tercer debate en la Comisión Séptima del Senado de la República con el voto de ocho congresistas. La...

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Preocupación para el turismo emisor para ANATO

Según datos de Migración Colombia, durante el primer bimestre de 2025 se registró una caída del 0,8% en el número de connacionales que viajaron al exterior, pasando de 885.616 en 2024 a 884.000.Estados Unidos y México presentaron las mayores disminuciones en el flujo...

Colombia es el que más tiene tiendas de Dollarcity

Colombia es el que más tiene tiendas de Dollarcity

Al 31 de diciembre de 2024, Dollarcity había inaugurado 100 nuevas tiendas en América Latina, superando las 92 aperturas de 2023. Esto representó un crecimiento del 56%, alcanzando un total de 632 tiendas al cierre del año.Así lo informó Dollarama, la compañía que...

Categorías

Radio Offline