Las MARCAS POPULARES para la GENERACIÓN Z en COLOMBIA

lunes 31 de marzo de 2025, 7:46 pm

La Generación Z, compuesta por individuos nacidos entre 1997 y 2012, está a punto de ingresar al mercado laboral. Según proyecciones, su gasto pasará de 9,8 billones de dólares a 12,6 billones para 2030, lo que subraya la importancia de este grupo para la economía global.

Conscientes de su influencia, muchas marcas están trabajando arduamente para ganarse su preferencia. La agencia Burson, a través del estudio BrandAsset Valuator (BAV), reveló cuáles son las marcas más queridas por la Generación Z y las estrategias que emplean para conectar con esta audiencia.

Las marcas preferidas por la Generación Z en Colombia

Don Olimpo López

El estudio destaca que las marcas más populares entre la Generación Z en Colombia son Chocoramo, D1, Arequipe Alpina, Rizadas, Ara, Crepes & Waffles, WhatsApp, CeraVE y Arrurú. La clave fue ganarse el compromiso y la lealtad de esa generación.

María Luisa Villalba, directora del área de Marca & Consumo en Burson Colombia, explicó que la conexión emocional es fundamental para que una marca sea apreciada por la Generación Z. “Cuando las personas ‘aman’ una marca, se genera una alianza genuina, que las motiva a recomendarla y amplificarla en redes sociales. Esta relación está basada en un vínculo a largo plazo, sustentado en acciones que conectan con sus audiencias”, señaló.

Estrategias para conectar con la Generación Z

La nostalgia desempeña un papel crucial, especialmente en las marcas de alimentos que evocan recuerdos de la infancia. Por ejemplo, Chocoramo y Arequipe Alpina, han logrado trascender generacionalmente mediante contenido creativo y la diversificación de sus productos, así como experiencias interactivas que fomentan la conexión con los consumidores.

D1

Marcas como D1, Ara y Crepes & Waffles son populares por su accesibilidad, la calidad de sus productos y su capacidad para generar expectativa de novedades, especialmente en el entorno digital. Esta combinación de ahorro y conveniencia se alinea perfectamente con las expectativas de compra de este grupo.

Por otro lado, el consumo consciente es una prioridad para la Generación Z, especialmente en el sector de salud y belleza. Este grupo prefiere productos limpios, con fragancias naturales y libres de crueldad animal. Ejemplos de marcas que se alinean con estos valores incluyen CeraVE y Arrurú, que gozan de la recomendación de dermatólogos y consumidores, y son apreciadas por sus atributos éticos.

La conexión con la música

Un informe de Spotify señala que un alto porcentaje de la Generación Z es más propenso a comprar una marca si esta patrocina eventos musicales o conciertos en vivo. La participación de Coca-Cola a través de su plataforma musical Coke Studio en eventos como el Festival Estéreo Picnic demuestra cómo conectar con esta generación a través de sus intereses culturales, como la música K-Pop.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Aranceles de EE.UU. podrían ser oportunidades para Colombia

Los recientes aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado una reconfiguración en el comercio internacional y un impacto directo en las relaciones comerciales de Colombia. En entrevista con La FM de RCN, María Claudia Lacouture,...

Un día como hoy | 03 de abril | #Efeméride7días

1043: Eduardo, el Confesor, es coronado rey de Inglaterra. 1882: Jesse James, el famoso forajido del Viejo Oeste estadounidense, es asesinado por Robert Ford. 1895: Comienza el juicio por libelo contra Oscar Wilde, que culminará con su encarcelamiento por...

Gustavo Petro: Colombia podría ganar con aranceles

Ante la preocupación de los diferentes gremios y sectores de la economía colombiana por el nuevo aumento del 10% en los aranceles que anunció Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro salió al paso y explicó que el país podría ganar con esta medida, pero explicó...

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Los cajeros automáticos permiten realizar transacciones bancarias sin necesidad de acudir a una sucursal. Entre sus ventajas destacan su disponibilidad las 24 horas del día, la facilidad de uso y la variedad de servicios que ofrecen, como retiros, depósitos, consultas...

TLC Colombia-EE. UU. bajo amenaza por nuevos aranceles

El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles a productos importados desde 180 países ha generado un amplio debate sobre sus repercusiones en la economía internacional. Entre los países afectados se encuentra Colombia, con...

Categorías

Radio Offline