RIOPAILA CASTILLA emite BONOS DE CARBONO

lunes 31 de marzo de 2025, 6:26 pm

El Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla a través del proyecto Orinoco2 logró la certificación de los primeros 11.524 bonos de carbono, generados en colaboración con la Fundación Cataruben y Ecopetrol para la mitigación del cambio climático.

Los bonos de carbono son un instrumento financiero que cuantifica la reducción de la huella de carbono, cada bono representa aproximadamente una tonelada métrica de CO2 que se captura o deja de emitir a la atmósfera, contribuyendo de manera significativa a la compensación de diversas actividades.

Lea también: ¿Por qué el Banco de la República no bajó la tasa de interés? Expertos explican

Según la Fundación Cataruben, las medidas de conservación implementadas en 1.083 hectáreas de bosque natural propiedad de Riopaila Castilla entre 2018 y 2022 han incrementado la captura de carbono en más de un 300%.

El área involucrada en este proyecto representa el 17% de la superficie total destinada a la conservación propia del grupo en el Vichada, que abarca más de 6.400 hectáreas.

«Esta primera emisión de bonos forma parte del compromiso para alcanzar nuestra meta de carbono neutro en 2030, efecto de la implementación de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, ASG, en toda nuestra operación para la producción de alimentos, energía verde y biocombustibles. La emisión de bonos (…) nos permite capitalizar esfuerzos de conservación y reinvertir en proyectos que beneficien al medio ambiente y a las comunidades en el Vichada, en esta oportunidad», afirmó Guillermo Carvajal, gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.

En ese mismo sentido, explicó que la iniciativa incluye prácticas como la protección de nacimientos de agua, agricultura regenerativa, acciones para mitigar el cambio climático y la conservación de ecosistemas.

Lea también: ANDI señala un aumento de la informalidad en Colombia, pese a la caída en el desempleo

“Este es un paso importante en nuestra estrategia de negocio y demuestra el compromiso con la protección del medioambiente y el desarrollo de las comunidades donde operamos”, concluyó Carvajal.

Los fondos recaudados de la comercialización de los bonos de carbono serán destinados a inversiones ambientales y sociales en el Vichada. Esto incluye el mantenimiento y expansión de las áreas de conservación, la implementación de prácticas de ganadería sostenible, la agricultura regenerativa y el apoyo a proyectos comunitarios y de pequeñas empresas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Aranceles de EE.UU. podrían ser oportunidades para Colombia

Los recientes aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado una reconfiguración en el comercio internacional y un impacto directo en las relaciones comerciales de Colombia. En entrevista con La FM de RCN, María Claudia Lacouture,...

Un día como hoy | 03 de abril | #Efeméride7días

1043: Eduardo, el Confesor, es coronado rey de Inglaterra. 1882: Jesse James, el famoso forajido del Viejo Oeste estadounidense, es asesinado por Robert Ford. 1895: Comienza el juicio por libelo contra Oscar Wilde, que culminará con su encarcelamiento por...

Gustavo Petro: Colombia podría ganar con aranceles

Ante la preocupación de los diferentes gremios y sectores de la economía colombiana por el nuevo aumento del 10% en los aranceles que anunció Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro salió al paso y explicó que el país podría ganar con esta medida, pero explicó...

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Principales RIESGOS de usar CAJEROS AUTOMÁTICOS

Los cajeros automáticos permiten realizar transacciones bancarias sin necesidad de acudir a una sucursal. Entre sus ventajas destacan su disponibilidad las 24 horas del día, la facilidad de uso y la variedad de servicios que ofrecen, como retiros, depósitos, consultas...

TLC Colombia-EE. UU. bajo amenaza por nuevos aranceles

El reciente anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevos aranceles a productos importados desde 180 países ha generado un amplio debate sobre sus repercusiones en la economía internacional. Entre los países afectados se encuentra Colombia, con...

Categorías

Radio Offline