¿Por qué BANREP no bajó TASA DE INTERÉS?

lunes 31 de marzo de 2025, 5:12 pm

La decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5% ha generado expectativa sobre las próximas acciones del Gobierno Nacional y cómo estas podrían influir en futuras decisiones de la entidad. Según le dijo el profesor Henry Amorocho, experto en hacienda pública de la Universidad del Rosario, a La FM de RCN Radio, la determinación de la junta directiva era previsible debido a la incertidumbre fiscal y los riesgos inflacionarios.

La votación estuvo dividida: cuatro codirectores optaron por mantener la tasa, mientras que tres respaldaron una reducción de 50 puntos básicos. Los miembros que se inclinaron por la estabilidad argumentaron que la inflación mostró un repunte en febrero y que la situación fiscal sigue siendo «retadora», especialmente ante la falta de claridad sobre el presupuesto de 2025 y la posible necesidad de una reforma tributaria.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia continúa a la baja y se situó en 10,3% en febrero de este año

“El solo hecho de que haya subido un 0.1% ya se considera un riesgo inflacionario”, señaló el experto respecto a la inflación para febrero.

Por qué el Banco de la República mantuvo la tasa de interés

Junta del Banco de la República

Para Amorocho, la postura del Banco de la República refleja la espera de mayor certeza por parte del Gobierno: «La junta directiva toma una posición cautelosa y espera que la rama ejecutiva tenga un manifiesto más preciso en términos de cuantías y políticas de aplazamiento o reducción de gasto», señaló. Además, resaltó que aún no hay cifras definitivas sobre los ajustes presupuestales ni sobre el posible impacto de los aplazamientos anunciados por el Ministerio de Hacienda.

Otro factor que pesa en la decisión del banco es el panorama externo. Según el analista, el contexto internacional, marcado por la volatilidad de la tasa de cambio, la incertidumbre sobre políticas arancelarias en Estados Unidos y el impacto de una posible reelección de Donald Trump, también influyen en la cautela de la entidad monetaria.

Le puede interesar: Precios de los alimentos comenzarían a subir por temporada de lluvias, advierte Corabastos

Proyección de crecimiento y expectativas futurasBanco de la República

A pesar de la incertidumbre, el Banco de la República envió un mensaje positivo al ajustar su proyección de crecimiento económico para 2024 del 2,5% al 2,8%. Para Amorocho, esto refleja confianza en la resiliencia del sector privado y en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo, que apuesta por el impulso del sector exportador, el turismo y los servicios financieros.

“A pesar de los riesgos fiscales e inflacionarios, el sector privado es resiliente y el plan de desarrollo en marcha fortalece la economía”, puntualizó el experto.

En los próximos meses, la atención estará puesta en la consolidación del gabinete ministerial y en la definición de las políticas fiscales y monetarias del Gobierno. Hasta entonces, el Banco de la República mantendrá una postura de «espera y análisis» antes de considerar ajustes en la tasa de interés.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Gobierno radica mini reforma laboral liberal con urgencia

Ante la Comisión Séptima del Senado y la Presidencia de la corporación, el Gobierno Nacional radicó el mensaje de urgencia e insistencia para acelerar el trámite de la ‘mini-reforma’ laboral impulsada por el Partido Liberal.Sobre esta iniciativa, el senador Miguel...

Conozca lo primero que hará Wilfredy siendo alcalde de Duitama

Conozca lo primero que hará Wilfredy siendo alcalde de Duitama

– Publicidad Política Pagada – Serán los mejores quienes trabajen en la administración de Wilfredy Bonilla Lagos a partir del 5 de mayo. Wilfredy Bonilla asegura que solamente trabajando de la mano con los mejores, Duitama saldrá de la crisis en la que se encuentra....

Reforma laboral: informe recomienda revivir proyecto

La plenaria del Senado de la República tendrá que definir si acepta o no la apelación que se presentó frente al hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima, para lo cual conformó una comisión accidental que es la encargada de analizar esta solicitud. Dos...

Juan Manuel Santos dijo que «paz total» de Petro fracasó

El expresidente de Juan Manuel Santos criticó nuevamente el proceso de "paz total" que viene adelantando el Gobierno Nacional con 14 organizaciones ilegales, las cuales consideró se han aprovechado para fortalecerse en su parte militar Al intervenir en el ciclo de...

Edicto para el pago de prestaciones sociales, primer aviso

La empresa MSD Distriservi S.A.S., con domicilio principal en la ciudad de Tunja, se permite informar que el día 24 de abril del año 2025, falleció la señora REYES GONZALEZ NUBIA, identificada con cédula de ciudadanía No. 23582702, quien prestaba sus servicios a esta...

Categorías

Radio Offline