Rocío Bernal y Wilfredy Bonilla lanzaron sus candidaturas por la Alcaldía de Duitama 

domingo 30 de marzo de 2025, 3:00 pm

La candidata del Pacto Histórico y el aspirante por el partido Conservador, cada uno con diferentes coavales, buscaban picar en punta e impactar con sus reuniones de ayer.

Lanzamiento candidatos Duitama

La candidata Rocío Bernal, en el Parque de Las Américas, y Wilfredy Bonilla, en su directorio en el parque El Carmen, lanzaron ayer sus candidaturas a la Alcaldía de Duitama. Foto: Boyacá Sie7e Días.

En medio del proceso electoral atípico que vive Duitama de cara a las elecciones del 4 de mayo, en las que se elegirá al sucesor de José Luis Bohórquez, ayer se adelantaron los eventos de lanzamiento de las campañas de Rocío Bernal y de Wilfredy Bonilla Lagos.

La presentación oficial de la campaña de Rocío Bernal ‘Rochi’ se realizó a partir de las 4:00 de la tarde en el Parque de las Américas, a donde llegaron unas 1.000 personas que escucharon a la publicista con las propuestas con las que pretende continuar el Gobierno que comenzó su compañero sentimental José Luis Bohórquez, en enero del 2024, pero que solo pudo ostentar hasta febrero pasado cuando el Consejo de Estado lo sacó del cargo.

Rocío Bernal Mejía, quien tiene los avales de los partidos Colombia Humana, Polo Democrático, Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) y la Unión Patriótica, que hacen parte del Pacto Histórico, además avalada por el Partido Alianza Verde, respaldos con el que conformó la colación ‘Duitama: nuestra prioridad’, logró contar con diferentes representantes de esas colectividades en el evento que se extendió hasta entrada la noche.

Como parte del lanzamiento de la única candidata a la Alcaldía de Duitama en este proceso de elecciones atípicas se tuvo la presentación de una agrupación de danzas, una agrupación musical y los discursos de la senadora del Partido Verde Carolina Espitia; del exdiputado y excandidato a la Alcaldía de Duitama Ricardo Rojas Sáchica y, desde luego, del exalcalde José Luis Bohórquez y la intervención de la aspirante a la Alcaldía, quien dio a conocer sus principales propuestas, eso sí en medio de acusaciones, críticas y cuestionamientos, todos del primero de enero del 2024 hacia atrás.

Por su parte, Wilfredy Bonilla hizo lo propio: a partir de las 6:00 de la tarde en ‘La casa azul’, su directorio, que está ubicado al lado del palacio episcopal de la Diócesis de Duitama-Sogamoso, en el parque El Carmen, tan solo a dos cuadras de la plaza de Los Libertadores.

El administrador público, quien cuenta con el respaldo del Partido Conservador y coavalado por la Liga de Gobernantes Anticorrupción y Verde Oxígeno, y que presentó su nombre por la coalición ‘Es por Duitama’, fue acompañado por unas 150 personas, en ellos varios líderes políticos.

En la reunión del, de nuevo candidato a la Alcaldía, estuvieron entre otros la senadora Soldad Tamayo, la representante a la Cámara Ingrid Sogamoso, concejales, diputados, exalcaldes, exdiputados y exconcejales que llegaron para ofrecer su respaldo al aspirante, quien se refirió a sus propuestas con las que, dijo, puede sacar a Duitama del atolladero en el que se encuentra.

La entrada Rocío Bernal y Wilfredy Bonilla lanzaron sus candidaturas por la Alcaldía de Duitama  se publicó primero en Boyacá 7 Días.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Contenido relacionado

Empresarios exigen ministro ante aranceles de EE. UU.

Bruce MacMaster, presidente de la ANDI, criticó el actual escenario de aranceles entre el gobierno de Donald Trump y Colombia. Fuentes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo advirtieron que el próximo titular de la cartera debe tener un conocimiento profundo...

Archivan tres investigaciones contra el presidente Petro

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes archivó tres investigaciones en contra del hoy presidente de la República Gustavo Petro cuando fue senador. Investigaciones que cursaron entre los años 2019 y 2021. Según un documento remitido por esta Comisión,...

Gobierno califica a indígenas en protesta como «disidencias»

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó a los indígenas que protestaban en Bogotá como 'disidencias' de las organizaciones reconocidas por el Gobierno, tras los bloqueos y actos vandálicos que se presentaron en el centro de Bogotá. Durante su...

Mejorar eficiencia y reducir costos para enfrentar aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a 184 países, generando un remezón en la economía mundial. Según el periodista Fernando Quijano, quien analizó el tema en La FM de RCN, esta medida tiene un impacto "agridulce" para...

Categorías

Radio Offline